jueves, 5 de octubre de 2017

El Puerto

¿Qué es un puerto?

El puerto es la localidad geográfica y unidad económica de una localidad donde se ubican los terminales, infraestructuras e instalaciones, terrestres y acuáticos, naturales o artificiales, acondicionados para el desarrollo de actividades portuarias.

Las actividades portuarias comprenden la construcción, conservación, desarrollo, uso , aprovechamiento, explotación, operación, administración de los puertos, , terminales e instalaciones portuarias en general , incluyendo las actividades necesarias para el acceso a los mismos , en las áreas marítimas fluviales y lacustres.

Resultado de imagen para puerto



ÁREAS Y ZONAS EL PUERTO

¿Cuáles son las áreas y zonas qué conforman los puertos?
Los puertos están conformados por las siguientes áreas:
  • Áreas de desarrollo portuario: 
Espacios terrestres, marítimos, lacustres y fluviales calificados por la Autoridad Portuaria Nacional aptos para ser usados en la construcción o ampliación de puertos o terminales portuarios o que , por razones de orden logístico , comercial , urbanísticos o de otra naturaleza , se destinan como tales en el Plan Nacional de Desarrollo Portuario

  • Infraestructura Portuaria:
Obras civiles  instalaciones  mecánicas , eléctricas y electrónicas, fijas y flotantes , construidas o ubicadas en los puertos, para facilitar el transporte y el intercambio modal y esta esta constituida por acceso acuático , zonas de transferencia de carga y transito de pasajeros y el acceso terrestres.

  • Instalaciones Portuarias:
Obras civiles de infraestructura, super estructura, edificación o construcciones y dispositivos eléctricos , mecanicismos o mixtos , destinados al funcionamiento especifico de los puertos y las terminales y las actividades que en ella se desarrollan. 

  • Terminal Portuario:
Unidades operativas de un puerto, habilitadas para proporcionar intercambio modal y servicios portuarios, incluye la infraestructura los , las áreas de deposito transitorio y las vías internas del transporte.

  • Zona de Actividades Logísticas:
Parte de la zona portuaria en la que se autoriza el desarrollo de actividades y servicios , complementarios o conexos a las mercancías, sin cambiar la naturaleza del bien.

  • Zona de Almacenamiento:
Área en el interior de un recinto portuario, organizada y equipada para proveer servicios de almacenamiento a las cargas.

  • Zona Portuaria
Área del territorio nacional que comprende los limites físicos de las áreas terrestres no asignadas a las puertos incluyendo las áreas delimitadas por los perímetros físicos de la tierra, a los rompeolas , defensas , canales de acceso las estaciones de practica.

Todo lo que abarca la zona portuaria.

Terminal Portuaria


Clasificación de los Puertos.

¿Cómo se clasifican los puertos?
Los puertos y terminales portuarios, con su infraestructura e instalaciones portuarias , para los efectos de la presente ley , se clasifican de la siguiente forma:

  • Por la titularidad de sus obras e instalaciones (Públicos o Privados)
  • Por la ocupación y uso de sus obras e instalaciones (Uso General o Uso Exclusivo)
  • Por su actividad esencial (Multipropósito o Especializado)
  • Por su ubicación.(Marítimos , fluviales o lacustres)
  • Por su alcance y ámbito ( Nacionales o Regionales)


En los siguientes vídeos se muestra como un barco atraca de forma segura en un puerto.
En los siguientes vídeos se mostrara las maniobras que un barco requiere hacer para poder atracar de forma segura a un puerto.










3 comentarios:

Los Servicios Portuarios

¿Qué son los servicios portuarios?   Se entiende por servicio portuario a aquellos servicios prestados en las   zonas portuarias para ate...